La fotografía satelital más antigua del sector muestra la existencia de pequeñas y pocas viviendas en el sector, sin embargo, entre podemos ver el acelerado crecimiento de la mancha urbanizada mediante los siguientes gráficos.
Hasta mayo 2000
Noviembre 2020
Mancha NO urbanizada del Gran Jardín de la Revolución Nacional – Link interactivo
Cementerio de Llojeta bajo cuyas actividades principales radican en la semana de Todos Santos.
El Gran Jardín de la Revolución Nacional incluye los municipios de Centro, Sur y Cotahuma. Además uno de los límites de Llojeta bajo colinda con el municipio de Achocalla como se aprecia.
El Gran Jardín de la Revolución Nacional está dividido por dos zonas; la de Llojeta y el Cerro Chaloma (categorizado como Área Patrimonial). Divido en la zona norte de 125 hectáreas (rodeadas por Sopocachi y Llojeta) y la zona Sur de 175 hectáreas. Área menor a la determinada por la Comisión de Delimitación.